Iniciar el X-Window del Cygwin, ejecutando el siguiente batch:
C:\cygwin\usr\X11R6\bin\startxwin.bat
Este batch arranca el X server y abre una terminal visual (xterm), desde donde se ejecuta el siguiente comando para habilitar la ejecución de aplicaciones visuales remotas:
xhost +mylinux
Abrir una terminal remota, por ejemplo telnet, hacia el linux y configurar la variable de ambiente DISPLAY para indicar que las aplicaciones X se visualicen en el X server del cygwin.
DISPLAY=mywin:0.0; export DISPLAY
Y ya nos encontraríamos en condiciones de lanzar una aplicación X en el Linux y visualizarla en el Windows, por ejemplo ejecutando la aplicación "xeyes &" sin las comillas dobles.
C:\cygwin\usr\X11R6\bin\startxwin.bat
Este batch arranca el X server y abre una terminal visual (xterm), desde donde se ejecuta el siguiente comando para habilitar la ejecución de aplicaciones visuales remotas:
xhost +mylinux
Abrir una terminal remota, por ejemplo telnet, hacia el linux y configurar la variable de ambiente DISPLAY para indicar que las aplicaciones X se visualicen en el X server del cygwin.
DISPLAY=mywin:0.0; export DISPLAY
Y ya nos encontraríamos en condiciones de lanzar una aplicación X en el Linux y visualizarla en el Windows, por ejemplo ejecutando la aplicación "xeyes &" sin las comillas dobles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario